REVIT® Architecture

S/650.00 S/450.00

Curso: REVIT ® Architecture

  • Introducción a REVIT  ARCHITECTURE
  • Inicio de modelado del proyecto
  • Modelado de elementos  verticales
  • Modelado de elementos horizontales
  • Uso correcto de las familias REVIT: inserción  puertas y ventanas , incorporación  de familias REVIT
  • Modelado de escaleras y rampas
  • Incorporación de materiales en cada elemento
  • Acotado y etiquetas
  • Vistas del modelo y láminas de presentación
  • Tablas de cuantificación y trabajo colaborativo

 

Categories: , ,

REVIT ® Architecture:

En este curso aprenderás la utilización del software Revit enfocado en el desarrollo de proyectos arquitectónicos.

 

DIRIGIDO A: 

  • Profesionales, Bachilleres o Estudiantes de Ingeniería o Arquitectura o egresados de las carreras de Edificaciones, Dibujo o diseño de interiores.
  • Publico general con experiencia en proyectos de edificaciones.

REQUISITOS:

  • Conocimientos básicos de Windows
  • Conocimiento Básico de Dibujo Tecnico
  • Conocimiento de Autocad Básico
  • Haber culminado el MODULO I
  • Tener una Conputadora para llevar el  curso

MODALIDAD:

  • sincrónica / asincrónica

2.0. COMPETENCIAS

  • Organiza, selecciona y utiliza profesionalmente las herramientas de Revit Architecture para:
    • Ejecutar construcciones básicas y complejas de objetos de arquitectura.
    • Administración, visualización y presentación de modelos arquitectónicos 3D.
    • Realizar operaciones de edición y modificación de plantas, cortes y elevaciones.
    • Aplica los procedimientos gráficos para la representación de objetos y espacios; edición de profundidades, valorización de líneas para la presentación y documentación de laminas arquitectónicas.

3.0. CAPACIDADES PROFESIONALES

  • Organiza, Evalúa y Ejecuta construcciones de modelos arquitectónicos 3D.
  • Construye objetos de arquitectura y realiza modificaciones en base a herramientas de edición y sus propiedades; así como,  crea, edita y modifica planos de plantas, cortes, elevaciones y detalles; considerando especificaciones y normas técnicas relacionadas al dibujo técnico.
  • Domina la creación y modificación de niveles de construcción así como las herramientas de documentación de planos; considerando especificaciones y normas écnicas relacionadas al dibujo técnico.
  • Visualiza, dibuja y organiza cualquier modelo de diseño arquitectónico en REVIT ARCHITECTURE, aplicando todos los conocimientos básicos del lenguaje arquitectónico.

4.0. PROGRAMACION DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

Clase 01 : INTRODUCCION A  REVIT  ARCHITECTURE

  • Preparación de archivos: Interfaz, unidad, escalas y uso de plantillas RTE básicas y de Autodesk
  • Primeros pasos: Configuración inicial
  • Material a utilizar – Modelado de  un  edificio  Multifamiliar: El proyecto a desarrollar será un edificio multifamiliar de 5 pisos + azotea, 2 sótanos de estacionamientos y cisterna.

Clase 02 : INICIO DE MODELADO DEL PROYECTO

  • Configuración de las unidades
  • Niveles, crear nuevos niveles
  • Definición de nivel de Sisterna
  • Definición de nivel de sótano
  • Definición de niveles de  departamentos
  • Trazar ejes

Clase 03 : MODELADO DE  ELEMENTOS  VERTICALES

  • Muros (familia de sistema, tipo demuros, propiedades y edición del elemento)
  • Pilares ( tipos de pilares, diferencia entre  pilar arquitectónico y  pilar  estructural)

Clase 04 : MODELADO DE ELEMENTOS HORIZONTALES

  • Losas
  • Cielos raso
  • Cubiertas

Clase 05: USO CORRECTO DE  LAS FAMILIAS REVIT: INSERCION  PUERTAS Y VENTANAS, INCORPORACION  DE FAMILIAS REVIT

  • Inserción de puertas  y ventanas
  • Biblioteca de objetos, una familia de puertas y ventanas en el proyecto.
  • Crear una familia de puerta y ventana. Acotamiento.
  • Asignación de materiales y colores a los objetos
  • Inserción de componentes y creación de componentes insitu dentro del proyecto
  • Plus: Aplicación de alineaciones, giros, simetrías, arreglos

Clase 06: MODELADO DE ESCALERAS Y RAMPAS

  • Creación de escaleras
    • Proyección de Escaleras: Recta, en U, Múltiple etapa y espiral.
    • Método manual y automático.
    • Edición de contornos y proyecciones a los niveles.
    • Encadenamiento de escalera a otros niveles. (En el edificio Multifamiliar)
  • Creación de rampas
    • Proyección de rampas, propiedades.
    • Edición de contornos de rampas
    • Inserción de techos inclinados y techos de múltiples pendientes.
    • Edición de aleros y operaciones de alineación.
  • Barandas ( Balcones y Escaleras)
  • Trazado de una barandilla
  • Cambio de tipo de familia de barandilla, propiedades
  • Creación de familias de barandillas

Clase 07: INCORPORACION DE MATERIALES EN CADA ELEMENTO

  • Acabados en  muros,  interiores y exteriores
  • Acabados en Baños y  cocinas
  • Acabados en escaleras
  • creación de kynotes de acuerdo  a elementos y  categorías constructivas

Clase 08 : ACOTADO Y  ETIQUETAS

  • Acotado del proyecto
  • Etiquetas
  • Uso adecuado de los Keynote
  • Creación de leyendas
  • Materiales y patrones

Clase 09 : VISTAS DEL MODELO  Y LAMINAS DE PRESENTACION

  • Preparado de Vistas de alzado
  • Preparado de secciones
  • Vistas 3d
  • Sección box y opciones visuales
  • Modificación y visibilidad de gráficos
  • Cortes y secciones, definición de escalas.
  • Elaboración de detalles.
  • Creación de laminas de presentación
  • creación de membretes en  cada lamina
  • Ploteo y exportación (pdf, cad)

Clase 10 : TABLAS DE CUANTIFICACION Y TRABAJO COLABORATIVO

  • Tablas de cuantificación
  • Tabla de  acabados
  • Trabajo colaborativo, introducción a la  comunicación  y coordinación
  • Exportación del modelo al formato DWF y su  visualización en autodesk viewer
  • exportación del modelado en  Formato IFC de la manera  correcta
  • Ventajas de  trabajar  con  modelos  IFC

 

Shopping Cart